Nosotros

Nuestra Esencia

En Tacay, creemos en la belleza que nace desde la semilla. Somos una marca colombiana que transforma el fruto del Cacay en productos naturales para el cuidado de la piel, fusionando la sabiduría ancestral con ciencia moderna. Nacimos en el corazón de los llanos orientales, donde cada amanecer comienza con el cuidado amoroso de nuestros cultivos. Tacay es más que cosmética: es una forma de vida que cuida, regenera y emociona.

Origen Natural

Cultivamos nuestro propio Cacay en fincas agroecológicas, bajo un modelo sostenible que respeta el ciclo de la naturaleza. Desde la siembra, pasando por la cosecha y el secado, hasta la extracción en frío, cada paso es trazable y hecho con dedicación. No usamos pesticidas ni procesos químicos agresivos: solo la pureza de la tierra, el clima del llano y el trabajo de manos expertas.

Compromiso con tu piel

Nuestros productos están elaborados con aceite puro de Cacay, reconocido por su alta concentración de retinol natural, vitamina E y ácidos grasos esenciales. Son ideales para pieles sensibles y buscan restaurar la firmeza, suavidad y luminosidad de forma progresiva. Sin parabenos. Sin perfumes artificiales. Sin promesas vacías.

Impacto Social

Tacay genera empleo rural digno, fomenta la inclusión femenina y reinvierte en el bienestar de las comunidades productoras. Más del 60 % de nuestro equipo en campo y planta está conformado por mujeres cabezas de hogar. Cada producto que compras contribuye a fortalecer cadenas de valor locales.

PROPUESTA DE VALOR

Ofrecemos una línea de aceites saludables, 100% naturales, que no contienen aditivos ni químicos. También tenemos una línea dermocosmética antiedad a base de Aceite de Cacay, 100% natural, libre de parabenos y petroquímicos.

SALUD Y BELLEZA: UNA ALIANZA QUE FUNCIONA

En un mercado donde la mayoría de productos contienen aditivos químicos y conservantes asociados a un mayor riesgo de desarrollar cáncer, estamos comprometidos con ofrecer ingredientes 100% naturales, que conservan sus propiedades nutricionales gracias a la aplicación de procesos industriales adecuados. Productos como harinas y aceite de Cacay, se destacan por brindar fibra natural, ácidos grasos esenciales como el Omega 3 y un contenido proteico excepcional, convirtiéndose en alternativas saludables y deliciosas. Formulamos cosméticos elaborados con ingredientes 100% naturales, libres de parabenos y petroquímicos. Entendemos que nuestra responsabilidad es brindar a nuestros clientes productos que contribuyan a aumentar su belleza mientras protegen su salud.

TEJEMOS COMUNIDAD

En Tacay Natural Oils apostamos por una filosofía basada en el concepto de triple impacto. Más allá de diseñar estrategias para el crecimiento económico de la empresa, enfocamos nuestros esfuerzos en crear un entorno social y ambiental sostenible. Uno de los principios fundamentales es apoyar al campesinado que desarrolla actividades agrícolas en zonas de conflicto armado. Son más de 400 familias dedicadas al cultivo de Cacay a las cuales se les compran sus cosechas bajo la política de precio justo y de contado. Venimos realizando una labor de concientización con nuestros proveedores sobre la importancia de conservar los árboles de Cacay, pues más allá de su valor comercial se trata de una de las especies vegetales con mayor capacidad para capturar dióxido de Carbono, lo cual impacta directamente en la disminución del efecto invernadero. En las últimas décadas muchos árboles de Cacay fueron talados porque no había conocimiento sobre sus usos y los beneficios que aporta al ambiente.

UN COMPROMISO REAL CON LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

Desde que iniciamos el desarrollo de una industria alrededor del Cacay que incluye montaje de vivero, cultivo, despliegue tecnológico para los procesos de extracción de aceite, diseño de productos y creación de una base fuerte de clientes en el mercado nacional e internacional, los propietarios de los árboles que nos venden las cosechas se esmeran mucho en su cuidado y están sembrando nuevos ejemplares, contribuyendo también a la reforestación. Es un negocio excelente y muy rentable pues del Cacay se aprovecha todo: los residuos orgánicos como las cáscaras se destinan a la elaboración de abono, los cuescos son utilizados como combustible para las máquinas y el subproducto de los procesos de extracción del aceite, que son harinas con alto contenido de proteínas, tienen un mercado muy interesante en estos tiempos en que las personas están buscando alternativas saludables para sustituir las proteínas de origen animal.

PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

Contamos con 50 hectáreas de cultivo de Cacay en el cual aplicamos un manejo agrícola responsable, que protege las fuentes hídricas de la
región, hace un consumo responsable del agua y mejora sustancialmente la calidad de los suelos, evitando el uso de productos nocivos. Para
2027 alcanzaremos nuestro pico máximo de producción equivalentes a 50.000 litros de aceite, lo cual garantiza poder satisfacer la creciente
demanda del mercado.

Año Capacidad de Producción
2022 2000
2023 3000
2024 8000
2025 25000
2026 37000
2027 50000

Iniciar Sesión

Solicitar cotización del producto.